Para ser un buen barman es necesario adquirir una serie de conocimientos mediante el estudio y la practica. Además, es preciso seguir unas normas o practicas a la hora de elaborar un coctel o prepara un gin tonic si pretendemos darle un toque profesional. Estas son las reglas de coctelería imprescindibles que todo barman debe conocer:
Reglas de coctelería fundamentales
– Importante utilizar ingredientes de primera calidad.
– Ajustarse a la fórmula y a la dosificación indicada. De esta manera obtendremos sabores y colores armónicos, efectos agradables y perfumes que cumplen los propósitos del creador del cóctel, que no es otro que el de deleitar.
– Utilizar siempre el modelo de copa o vaso que se propone. Debemos saber que no sólo es recipiente adecuado, sino que tiene la capacidad exacta que debe beberse de acuerdo con la graduación de los distintos elementos.
– Los aficionados deben saber que cada fórmula es definitiva y producto de la experiencia de su creador, por lo que hay que huir de experimentos o tentaciones de alterar la fórmula con otros ingredientes.
– En la combinaciones y mezclas se han de seguir con atención las indicaciones para que, éstas dependiendo de sus densidades, se coloquen en el orden adecuado para, de esta manera, obtener el resultado deseado. Al comienzo podemos caer en el error de pensar que el orden de los factores no ltera el producto y poner los ingredientes en distinto orden al especificado en la fórmula o receta. Es un gran error.
– Seguir con todo cuidado también las reglas de coctelería o indicaciones suplementarias: el batido, el enfriado y el servicio.
– No usar el mismo hielo para hacer dos cócteles distintos. El hielo tiene que ser nuevo cada vez y su tamaño no debe superar el tamaño de una nuez; utilizar hielo hecho con agua mineral, la del grifo suele tener cloro y estropearía el cóctel.
– Se ha de poner hielo a todo cóctel, salvo indicciones contrarias. El hielo aparte de refrescar las bebidas, suaviza el alcohol, fusiona los licores y realza el aroma.
– No hay que enfriar en exceso el cóctel. Si es mucha la cantidad de hielo el cóctel se licúa, baja su graduación y su sabor.
– Es conveniente que la coctelera que usemos sea de plata o de acero inoxidable. También las cucharas, mezcladores y coladores. Otros metales despiden un gusto desagradable a las bebidas alcóholicas. hay que utilizar los utensilios de coctelería adecuados para cada momento.
– Hay que utilizar, a la hora de preparar los cócteles, el recipiente que indica cada fórmula: de metal cuando tenga que ser batido y de cristal cuando tenga que ser removido.
– Hay que colar el cóctel antes de servirlo, si no dice lo contrario.
– Lavar la coctelera para preparar otro cóctel después de haberla utilizado. Los restos de líquido del anterior cóctel podrían alterar el sabor.

Otras reglas que también debemos conocer
– El batido de la coctelera es fundamental. Hay que agitar con movimientos enérgicos y uniformes.
– Debemos remover con suavidad. Hay que saber que algunas bebidas por su gran fusión han de ser removidas con mucha suavidad.
– Antes de hacer el cóctel en la coctelera o en el vaso mezclador debemos dejar preparada la copa en la que lo vamos a servir.
– Cuando se usen cortezas de frutas como naranja o limón, se recomienda que éstas sean frescas para no alterar los sabores.
– Hay que medir y contar las gotas, chorritos y cucharadas que se van a añadir. Siempre lo que la fórmula o receta indiquen.
Accede a las mejores ginebras premium 2020 para preparar así unos Gin Tonics y cocteles espectaculares.
¿Quieres sorprender con una buena ginebra premium o algún utensilio de coctelería a un amigo, tu pareja o un familiar? Entra en nuestra sección regalar ginebra y accederás a las mejores ofertas de regalo.
- En este libro podrás descubrir la magia y la experiencia adquirida a lo largo de los años por uno de los mejores barman del mundo, Luca Anastasio
- Una gran guía para adentrarse en el mundo de la coctelería con trucos, consejos y técnicas básicas explicadas paso a paso
- Desde sus propias versiones de los grandes clásicos a las tendencias más vanguardistas
- Leer más